Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17″]

Coronas sin metal o puente fijo

Las coronas sin metal que implantamos en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO son estructuras que recubren por completo el diente. Se fabrican en el laboratorio a medida de cada diente y no llevan metal.

En aquellas bocas donde faltan dientes y no se pueda colocar un implante dental en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO podemos colocar puentes, que son varias coronas unidas. Consiste en limar y rebajar los dientes vecinos. De esta forma, los dientes falsos quedarán sujetos y se apoyarán en los dientes limados que haya por delante y por detrás de la zona a sustituir.

Son dispositivos colocados sobre los dientes que sirven para restituir tanto la función como la estética de piezas dentales. En el caso de que hayan piezas ausentes y estén unidas varias coronas se les denominara puente fijo.

Ventajas

Por su resistencia, las coronas están indicadas en dientes frágiles o en bocas cuyos hábitos de mordida podrían fracturar otras restauraciones menos sólidas. Las coronas, también están indicadas en dientes muy destruidos o restaurados por lesiones anteriores, en los que el tallado apenas va a agravar la situación.

El inconveniente de las coronas ha sido tradicionalmente la exposición de metal en la zona que rodea la encía, oscureciéndola. En Clínica dental CRISTINA VIYUELA + COsolucionamos este problema estético mediante el empleo de coronas SIN METAL. Mantienen la estética propia de la porcelana feldespática con la resistencia que aporta la porcelana aluminosa o la circonia.

Los puentes, como prótesis fija sobre dientes son cómodos y muy duraderos, pero no tanto como los implantes dentales. Para poder realizar puentes debe haber dientes propios en buenas condiciones tanto por delante como por detrás de la zona carente de dientes. Necesitan dos o tres sesiones para su realización, y es obligatorio el uso de provisionales entre ellas, porque los dientes tallados son muy sensibles.

Etapas

Antes de hacer una corona o un puente, el odontólogo de Clínica Dental CRISTINA VIYUELA + CO debe reducir el tamaño del diente o dientes a fin de que la corona o el puente se ajuste correctamente sobre él. A continuación, se tomará una impresión dental para proporcionar un molde exacto para la corona sin metal o el puente. Si va a utilizar porcelana, hay que determinar el tinte correcto para que el color de la corona o el puente coincida con el de sus dientes.

Utilizando esta impresión, el laboratorio dental hace su corona sin metal o puente del material especificado. Mientras realizan la corona o el puente permanente, le colocará una corona o un puente temporal para cubrir el diente preparado. Cuando la corona o el puente permanente estén listos, eliminará la corona o el puente temporal y cementará el nuevo al diente preparado.

Preguntas

frecuentes

¿CUÁNDO NECESITARÍA UNA CORONA O PUENTE FIJO?

Las coronas  y puentes  fijos son necesarios en los siguientes casos:

  • Proteger una pieza dental debilitada por caries.
  • Restaurar un diente fracturado o que ha sufrido un gran desgaste.
  • Cubrir piezas con alteraciones severas de color o forma.
  • Rehabilitar protésicamente un implante.
  • Reponer una pieza ausente cuando no es posible realizar un implante.
¿CUÁNTAS CITAS SON NECESARIAS PARA TERMINAR UNA CORONA SIN METAL O PUENTE FIJO?

La preparación de piezas dentarias para recibir coronas dentales requiere dos o más citas. El primer paso involucra el examen y preparación de las piezas dentarias, en la segunda sesión se hacen las pruebas necesarias de color y adaptación. Hasta completar todo el proceso el paciente permanece con unas coronas provisionales  que luego serán reemplazadas por las coronas definitivas.

¿CON QUÉ MATERIALES SE PUEDEN CONFECCIONAR LAS CORONAS Y PUENTES FIJOS?

Las coronas  y puentes fijos pueden ser confeccionadas totalmente de cerámica, Zirconio o cerámica sobre metal.

  • Coronas  total cerámica o porcelana: Es el material más estético que existe en la actualidad. Tienen la ventaja de permitir el paso de la luz a través de su estructura, y permiten generar efectos ópticos muy similares a los de los dientes naturales.
  • Coronas de cerámica sobre metal: el metal le confiere buena capacidad para la absorción de energía, este tipo de coronas dentales son generalmente utilizadas en los sectores posteriores de la boca porque el metal puede transparentarse o teñir la encía quedando antiestéticas. Pero el núcleo metálico al ser totalmente opaco, no permite el pasaje de la luz como ocurre en los dientes naturales. Cada día se utilizan menos a favor de las coronas de circonio.
  • Coronas de Zirconio: Son utilizadas como coronas o puentes dentales definitivos en sectores posteriores por ser tan resistentes como las coronas de metal-porcelana y casi tan estéticas como las de porcelana feldespática. El Zirconio o Circonio es un metal blanco grisáceo, brillante y muy resistente a la corrosión. Es más ligero que el acero con una dureza similar a la del cobre.
¿CUÁNTO TIEMPO PODRÉ CONSERVAR ESTA CORONA O PUENTE FIJO?

Lo más importante para garantizar la longevidad de su corona es practicar una buena higiene bucal. Mantenga sus encías y dientes saludables cepillándose con pasta dental con flúor después de comer y utilice el hilo dental diariamente.

Si tienes dudas, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.