Ir arriba
[rev_slider alias=»main-home» order=»10″]

Prótesis dental

Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.

El encargado de fabricar las prótesis dentales, es el protésico dental, quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo de clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO.

Objetivos de la prótesis dental

1. Funcionalidad

Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: una masticación eficaz (eficiente trituración de los alimentos), sin que la prótesis interfiera en la deglución y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la posibilite. Además de esto, obviamente debe tenerse en cuenta que las prótesis no deben interferir en la respiración. Para lograr la funcionalidad de la prótesis, se deben tener en cuenta 4 factores:

Retención

Toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición, ya que de no ser así la masticación, deglución y fonética, se verán afectadas e incluso imposibilitadas.

Soporte

El soporte de las prótesis, es decir las estructuras de la boca (dientes y periodonto) que soportarán las prótesis, deberán ser cuidadosamente escogidas, ya que tanto la estabilidad como la retención, dependerá en parte de un buen soporte de la prótesis. Debe tenerse en cuenta las fuerzas oclusales para que el soporte de la prótesis sea, dentro de lo posible, el más amplio y mejor repartido en boca.

Estabilidad

La estabilidad de una prótesis es fundamental, ya que una prótesis inestable (que “baila” en la boca), entre otras cosas se balanceará al morder por uno u otro lado, por lo que no es una prótesis funcional ya que dificulta la masticación y la fonética, además de ser ya de por sí incómoda en boca. La estabilidad de la prótesis deberá ser observada mientras se buscan el soporte y la retención más adecuadas, para lograr que los tres principios fundamentales estén interrelacionados y conseguidos equilibradamente.

Fijación

La Fijación no depende de la prótesis, sino del terreno de soporte. De la misma manera que cada prótesis tiene sus propias unidades de retención, soporte y estabilidad; cada prótesis tendrá su propia unidad de fijación.

2. Salud

La sola funcionalidad de la prótesis ya significa calidad de vida y por tanto salud para el paciente, pero además de esto, otro objetivo fundamental de la prótesis es evitar que el resto de las estructuras dentarias del aparato masticador sufran deterioros, puesto que las prótesis reparan incluso la dimensión vertical de la boca, evitando así mal posiciones articulares que tendrían efectos muy dispares. Cuando una boca carece de la totalidad o parcialidad de las piezas dentarias, las diferentes estructuras que componen dicha cavidad oral se van adaptando a la nueva situación, lo que producirá posibles situaciones inadecuadas para la salud de los dientes o para la salud oral en general. Las prótesis dentales deben tener en cuenta las fuerzas oclusales o masticatorias, que son las presiones que se realizan durante la masticación de alimentos, para que esta presión esté repartida y equilibrada, evitando así el sufrimiento mecánico de la boca y futuros problemas desencadenados.

3. Estética

Tal vez podría decirse que en la sociedad actual, como en tiempos pasados, la estética se busca por necesidad y por ello, ya sea una necesidad impuesta o autoimpuesta, la estética y buena apariencia, se convertirá en otro objetivo más para las prótesis. La belleza es algo cultural, un concepto abstracto y subjetivo, por ello tal vez no siempre el paciente tendrá el mismo criterio de ‘prótesis estética’ con respecto al de los profesionales sanitarios. Cuando se habla de estética en este campo, puede aparecer el error de relacionar lo mejor y más bello con lo más perfecto, dentaduras blancas, dientes alineados a la perfección y sin ningún tipo de desgaste, etc., no obstante, el objetivo protésico será conseguir una dentadura de aspecto estético, pero no tan perfecto como sí natural, teniendo en cuenta la edad del paciente, sexo del paciente, morfología facial del paciente, tamaño de la cara y la propia dentadura del paciente. Los dientes deberán colocarse del mismo color y forma que las piezas naturales, sobre todo si el paciente conserva parcialmente su dentadura. Estéticamente, una dentadura completa y sana es importante, sin embargo, las prótesis no se limitan a restaurar las dentaduras, sino que también restauran la dimensión vertical de la boca y el aspecto global de la cara.

A la hora de confeccionar una prótesis, deberá tenerse en cuenta la línea media (que permite saber dónde va el primer central), la línea de sonrisa (que permite establecer la longitud de los dientes), y la línea de los caninos (que permitirá determinar la amplitud del grupo anterior).

Procedimiento

Con una prótesis dental, den pocas semanas podrás volver a tu vida normal. Una prótesis dental puede crearse de distintos materiales, entre los que destacan las resinas, metales, porcelana, fibra de carbono o vidrio. Según el material del que esté hecha la prótesis tendrá un precio u otro y una resistencia distinta. Los resultados podrán verse tanto a nivel estético como funcional.

Colocar las prótesis dentales no es tan sencillo como parece. La mandíbula se mueve gracias a un sistema muscular muy amplio y a unas articulaciones. Los dientes están insertados dentro de las encías pero a la vez, tienen un hueso que los sujeta. Es por esta razón que arreglar un problema de falta de piezas en la boca no es tan sencillo. Cada uno de los elementos se relaciona con los demás. Un simple diente torcido puede llegar a dañar la articulación y provocar fuertes dolores no sólo en la boca sino en el oído y zonas cercanas como el cuello.

Para colocar una prótesis dental es necesario estudiar cada caso a fondo. Entender cómo funciona la boca de la persona y cómo funcionaba antes de sufrir el problema. Para devolverle la salud a la boca es necesario todo un proceso curativo muy complicado.

Tipos de prótesis dental

Existen diferentes tipos de prótesis dentales: las prótesis dentales completas, cuando reemplazan todos los dientes de una de las arcadas, o parciales, si sólo sustituyen algunos dientes.  Las prótesis dentales están divididas en 3 grandes categorías, en función de si van sujetas de forma fija y constante a la boca o no:

Prótesis dental fija

  1. Las coronas dentales. Ellos son los más populares para reemplazar los dientes rotos, pero donde la raíz es bastante saludable para ser utilizado como apoyo.
Las coronas dentales ayuda a restaurar el diente dañado, protege los dientes sensibles, evita el agravamiento de la situación en la que no se puede hacer con la ayuda de los empastes dentales y cuando no se puede corregir la forma del diente o su color.
Las coronas dentales más reconocidas son las de metal-cerámica.
Lea más acerca de los tipos de coronas dentales
  2. Los puentes dentales. Los puentes dentales tienen la función de reemplazar uno o más dientes o para cubrir los dientes que son deteriorados. Pueden ser hechos de los mismos materiales que las coronas, la diferencia entre ellos es que los puentes están formados por un mínimo de 2 coronas. En este caso el puente se cementa sobre los dientes adyacentes a los dientes que faltan.

Prótesis dental removible

La prótesis dental removible es una prótesis que se retira cada día para su limpieza. A menudo, estas prótesis están hechas para las personas que quieren dientes rápidos, que no tienen suficiente hueso para insertar los implantes o por razones económicas.

  • Prótesis parciales removibles. Puede estar hecha de resina o combinación de plástico y metal. Por lo general, estas prótesis ancladas en los dientes naturales permanecen en las necesidades del paciente
  • Prótesis removibles completas. Está hecha de resina y reemplace todos los dientes que faltan. Este tipo de prótesis es para personas que no tienen ningún diente y quien los implantes dentales está contraindicado, por razones de salud o ausencia de hueso.

Ambos tipos de prótesis dentales extraíbles se elimina a diario para limpieza y mantenimiento.

Prótesis sobre implantes

La solución con los implantes dentales se utiliza para las personas que han perdido uno o más dientes, pero no quieren tocar los dientes naturales o para aquellos que son totalmente desdentados. Es una excelente modalidad terapéutica con una buena respuesta biológica y funcional en estos pacientes. Algunos implantes pueden constituir los elementos retentivos, mediante barra o bolas, de las sobredentaduras. El plan de tratamiento y la valoración médica es necesaria para optimizar los beneficios de la rehabilitación oral con sobredentaduras implantosoportadas sobre la calidad de vida de los pacientes geriátricos.

Preguntas

frecuentes

¿CÓMO SÉ QUE NECESITO PRÓTESIS DENTAL?
  • Si tienes ausencia de dientes o piezas en mal estado.
  • Si deseas mejorar la estética de tu sonrisa.
  • Si no es posible la colocación de implantes.
¿POR QUÉ VALE LA PENA PONERSE PRÓTESIS DENTAL?
  • Porque devolverás a tu sonrisa su aspecto natural.
  • Porque prevendrás problemas bucodentales.
  • Porque contamos con las últimas técnicas y los mejores materiales.

Si necesitas más información contacta con nosotros y el Equipo de la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO podrá mediante una primera visita elaborar un diagnóstico personalizado y elaborar un plan de tratamiento adecuado para el paciente.