Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17″]

Profilaxis dental

Ya lo dice el refrán, mejor prevenir que curar. Y en odontología este consejo es más que aplicable. La mejor prevención para nuestros dientes es sin duda una profilaxis,¿todavía no sabes qué es? La palabra profilaxis procede del griego “prophylaxis”, lo que se traduce en prevención. Esto, en el ámbito de la odontología engloba todas las técnicas encaminadas a conseguir una rigurosa limpieza dental. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA nos importa mucho este aspecto. Una profilaxis profesional de manera periódica es muy importante, pero marcar buenos hábitos de higiene y una rutina desde casa también es fundamental. Te damos unos consejos que debes anotar si quieres que tus dientes luzcan sanos y brillantes. 

¿Qué es?

Como hemos dicho, en el área de odontología, la profilaxis dental es el proceso de limpieza y conservación de los dientes para evitar enfermedades odontológicas que pueden derivar en tratamientos más complejos.

Los especialistas recomendamos realizar un tratamiento de profilaxis profesional cada seis meses si hay enfermedad periodontal y cada ocho o diez meses cuando hablamos de una boca cuidada. Entre los principales objetivos de la profilaxis profesional destacamos librar los dientes de la placa bacteriana y de manchas superficiales. Además, un tratamiento de limpieza dental profesional también desinflama las encías y remineraliza y protege el esmalte de los dientes, entre otras cosas.

Por todo ello es más que recomendable realizarla. Pero esta limpieza tan exhaustiva comienza desde nuestra propia casa.

Consejos para empezar una profilaxis en casa

1. La importancia del cepillado

Un cepillado correcto es el primer paso para lucir una bonita sonrisa. La técnica correcta consiste en pasar por todas las piezas dentales, desde abajo hacia arriba. Por supuesto hay que insistir tanto por la parte delantera de los dientes como por la trasera. No debe quedarse ningún hueco por el que no haya pasado el cepillo. La elección del cepillo de dientes también es importante, ¿manual o eléctrico? Si tienes dudas sobre cuál es el mejor para tu caso, no dudes en consultarnos.

2. ¿Qué pasta de dientes utilizo?

En nuestra Clínica CRISTINA VIYUENA recomendamos cualquier pasta de dientes que contenga un poco de flúor. De esta manera ayudaremos a evitar la aparición de las temidas caries y estaremos ayudando a nuestras encías, fortaleciéndolas.

Profilaxis - CRISTINA VIYUELA + CO

3. ¿Seda dental? ¡Sí por favor!

Aunque existen muchos reacios a la seda dental, ésta puede ser un gran aliado para una profilaxis casera. Su utilización es muy sencilla y permite llegar a los huecos que el cepillo de dientes no puede, evitando así posibles infecciones bacterianas. Para usarlo, sólo debes pasarlo entre diente y diente de forma suave, desde arriba hacia abajo. Cada vez que pases a un nuevo diente, deberás usar una nueva parte del hilo dental.

Profilaxis - CRISTINA VIYUELA + CO

4. Irrigador dental

Un irrigador dental es un aparato indicado para la limpieza complementaria de la boca. Es importante destacar que no sustituye al cepillado. Funciona de forma muy sencilla, utilizando un chorro pulsátil de agua a presión. Con la ayuda de esta presión se consigue llegar a pequeños espacios que con el cepillo de dientes no son accesibles.

5. Si llevas ortodoncia Invisalign, no olvides limpiar tus alineadores

Los pacientes con ortodoncia Invisalign, tampoco deben olvidar cepillar los aligners para que luzcan transparentes durante mucho tiempo. La ventaja al ser una ortodoncia removible es que se pueden limpiar con total comodidad. Se recomienda utilizar un cepillo específico para cepillar las distintas férulas que vayas colocándote cada 15 días. En lugar de pasta de dientes, lo recomendable es utilizar un jabón de PH neutro diluido en agua fría, nunca caliente.

Profilaxis profesional, ¿por qué es también necesaria y cada cuánto realizarla?

Aunque la profilaxis empieza en casa, también es fundamental complementarla con una profesional en la clínica dental. La profilaxis profesional es mucho más que una limpieza dental. Se trata de una técnica de prevención muy eficaz ya que conseguimos acceder a la limpieza de zonas más profundas.

El primer paso es analizar tanto los dientes como las encías, descartar que haya algún tipo de enfermedad periodontal, o que algún diente pueda tener cierta movilidad y localizar la ubicación de placa bacteriana y sarro. A continuación, se eliminan los depósitos de placa y sarro de los dientes mediante un escalado y alisado radicular. Una vez que se ha procedido a la limpieza, se termina la profilaxis con un pulido de dientes, con el objetivo de conseguir el mejor aspecto posible para los dientes. Este procedimiento se debe realizar cada seis u ocho meses, en función de las necesidades de cada paciente.

Si tienes alguna duda o necesitas una profilaxis profesional ¡no dudes en consultarnos! Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre todo lo que necesites. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!