Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»13″]

Ortodoncia infantil

La gran pregunta sobre la ortodoncia en niños es para casi todos los padres la misma:

¿CUÁL ES EL MOMENTO IDEAL PARA PONER ORTODONCIA A MI PEQUE?

Con la aparición de la capacidad para masticar (ya en desarrollo a partir de los 6 meses, con la introducción de los primeros sólidos), comenzamos a fortalecer la musculatura de la cavidad oral. Esta musculatura se convierte en el primer y más fuerte aparato de ortodoncia, que llevamos incorporado de serie día y noche durante toda nuestra vida. La lengua, los labios y los músculos de la cavidad oral cumplirán un importante papel en el desarrollo de los huesos maxilares y la generación de espacio suficiente para que los dientes puedan colocarse correctamente una vez erupcionen.

La mayoría de las maloclusiones dentarias en adolescentes y adultos están provocadas por una inadecuada masticación, deglución e incluso inadecuada respiración aprendidas en la infancia. De ahí la importancia de retirar chupete, biberón y purés lo antes posible, para que esos músculos de la cavidad oral vayan fortaleciéndose.

No hay una edad concreta para comenzar la ortodoncia en niños, ya que cada niño se desarrolla a un ritmo. Lo mejor es traer al peque a su primera revisión de ortodoncia a los 3 años, momento en que pueden comenzar a detectarse problemas en el desarrollo de los huesos maxilares (falta o exceso de crecimiento mandibular, por ejemplo), más fácilmente corregibles cuanto más temprana sea su detección. A partir de esa primera revisión, el odontólogo experto en ortodoncia infantil marcará la frecuencia de estas revisiones de ortodoncia en función de las necesidades de cada niño o niña. Si se detecta alguna anomalía a edades tan tempranas, éstas pueden comenzar a corregirse con un “aparato de ortodoncia invisible” que el peque no notará, nuestras Pistas de Composite Estas Pistas de Composite obligan al pequeño a morder correctamente, favoreciendo así el adecuado desarrollo maxilar y mandibular.

Ortodoncia infantil

Una vez pasada esta primera fase de ortodoncia temprana, podemos dividir la ortodoncia infantil en dos etapas:

  1. ORTODONCIA FUNCIONAL, INTERCEPTIVA U ORTOPEDIA: debe realizarse en el momento del pico del crecimiento del niño o niña, pues sólo entonces podremos trabajar sobre la posición en el espacio de los huesos maxilar y mandibular, dar forma a las arcadas o realizar expansiones óseas que permitan una mayor amplitud de espacio para la erupción de los dientes definitivos y su correcta colocación.
  2. ORTODONCIA CON DIENTES PERMANENTES: debe realizarse cuando el niño o niña ya tiene todos los dientes definitivos, pues sólo entonces podemos determinar cuál será la posición final de los dientes permanentes y centrarnos en el detalle para lograr una sonrisa que brille con luz propia.

¿NO PUEDEN REALIZARSE ESTAS DOS FASES DE ORTODONCIA AL MISMO TIEMPO?

Nos encantaría poder llevar a cabo estas dos etapas de ortodoncia de manera simultánea, para ahorrar tiempo y esfuerzo a nuestros peques y a sus padres, pero el pico de crecimiento y la finalización del recambio dentario nunca coinciden, así que no es posible.

La fase de Ortodoncia Funcional, Interceptiva u Ortopedia deberá realizarse, como hemos dicho, en el momento de pico de desarrollo de cada niño. Normalmente, en las niñas, este pico de desarrollo se da a los 9-10 años. En los niños, suele ser un poco más tarde, a los 10-12 años (el pico de crecimiento concreto se determinará gracias a la forma y disposición de las vértebras, algo que puede apreciarse con exactitud en una teleradiografía lateral de cráneo). La fase de Ortodoncia con dientes permanentes deberá realizarse cuando el niño o niña tenga todos sus dientes definitivos, normalmente a los 13-14 años. Por tanto, esta discordancia en edades no nos permite trabajar ambas fases de ortodoncia al mismo tiempo. Lo que sí podemos afirmar es que una buena fase de Ortodoncia Interceptiva reducirá el tiempo de tratamiento y la complejidad de una fase posterior de Ortodoncia con dientes permanentes, pues la estructura de la cavidad bucal estará preparada para recibir a los dientes definitivos.

Si repetimos entonces la pregunta “¿Cuál es la edad adecuada para poner ortodoncia a un niño?”, la respuesta será clara: depende de cada niño, por lo que lo ideal es organizar una cita con el odontólogo especialista en ortodoncia infantil cuanto antes a partir de los 3 años, y seguir sus recomendaciones para evitar problemas de maloclusión futuros que podrían derivar incluso en malformaciones óseas. Tratarles en el momento oportuno evitará complejos y largos tratamientos de ortodoncia o cirugías maxilofaciales en la edad adulta.

En CLÍNICA CRISTINA VIYUELA + CO, nuestros peques son muy importantes.

Disponemos de los tratamientos de ortodoncia más vanguardistas para ellos. No es necesario colocar a nuestros hijos los tradicionales aparatos de ortodoncia de resina y metal, que son incómodos, dolorosos, dificultan el habla e influyen de manera negativa en su autoestima y rendimiento escolar.

La ortodoncia del futuro es transparente y removible. Favorece la higiene, minimiza el dolor (pues sus movimientos progresivos favorecen la biología de movimiento natural del diente), no dificultan el habla, desaparecen las urgencias, permiten realizar cualquier tipo de deporte o tocar instrumentos musicales de viento y, al ser transparentes, no influyen negativamente en su autoestima.

Los resultados de esta ortodoncia transparente son los mismos que con la ortodoncia tradicional y el tiempo de tratamiento similar, por lo que no encontramos ningún motivo para elegir la ortodoncia tradicional con aparatos de resina y metal frente a la ortodoncia transparente y removible con alineadores. Por otro lado, esta ortodoncia de vanguardia permite planificar los tratamientos virtualmente, por lo que los resultados son mucho más predecibles que con ortodoncia tradicional.

Según la edad de mi hijo o hija, ¿qué tipo de ortodoncia es más recomendable?

Ortodoncia infantil

Llámanos y organizaremos una primera visita sin coste para que nuestra especialista en ortodoncia infantil y adolescente valore el caso de tu hijo o hija y podamos recomendarle el mejor tratamiento de ortodoncia adaptado a sus necesidades y fase del crecimiento. Si no necesita nada, ¡estaremos pendientes de que su desarrollo dental sea el más adecuado!

tratamientos

Ortodoncia infantil

Pide cita

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

Teléfono (requerido)

Asunto

Clinica

Mensaje

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web según la normativa de RGPD.