Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17,13″]

Injerto de seno maxilar

El injerto de seno maxilar es una técnica de regeneración ósea a la que recurrimos cuando hay poco hueso en la zona de los molares superiores. Consiste en rellenar con hueso una cavidad hueca llena de aire llamada seno maxilar. Esta cavidad se encuentra debajo de la región malar (pómulos).

En estos casos, el injerto de hueso dentro del seno maxilar es un procedimiento muy seguro que permite colocar implantes de manera simultánea o diferida.

Ventajas injerto seno maxilar - CRISTINA VIYUELA + CO

Ventajas del injerto de seno maxilar

  • Disminución de la morbilidad debido al menor número de intervenciones quirúrgicas.
  • Menor tiempo de cicatrización
  • Menor riesgo de reabsorción del material injertado.

Proceso del injerto de seno maxilar

Las regiones posteriores del maxilar superior presentan la dificultad de la escasez de hueso para la colocación de implantes incluso en casos de extracciones recientes por la presencia de los senos maxilares.

Este problema se halla actualmente resuelto mediante una técnica denominada elevación de seno maxilar o “sinus-lift”. Este procedimiento se realiza con anestesia local, y consiste en separar una membrana que existe dentro del seno maxilar y colocar un injerto de hueso consistente en un hueso artificial. El post-operatorio sigue siendo indoloro, pero se acompaña de un ligero hinchazón que dura 2 ó 3 días.

La elevación de seno maxilar, en manos expertas, presenta una tasa de éxito muy alta, y se define de esta forma como un procedimiento implantológico sencillo y frecuente, que permite dar solución satisfactoria a los pacientes en esta región.

Preguntas

frecuentes

¿QUÉ OCURRE SI MI HUESO ES MUY FINO?

Hace unos años, era difícil colocar implantes en pacientes que habían perdido sus dientes de manera prematura, ya que el hueso que quedaba era un hueso muy fino. En la actualidad, y gracias a los avances tecnológicos, no existe contraindicación quirúrgica para la colocación de implantes en estos casos. La realización de un escáner nos premite medir la cantidad de hueso existente con precisión de décimas de milímetro, con el fin de determinar el diámetro y la longitud de los implantes a colocar.

¿DEBO DEJAR DE FUMAR?

Los pacientes fumadores presentan una predisposición más alta a los hematomas e infecciones. Deje de fumar antes de someterse a cualquier intervención quirúrgica, incluida la colocación de implantes.

Si necesitas más información contacta con nosotros en la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO.