Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17″]

Endodoncia

¿Cómo se llega a necesitas una endodoncia? Cuando las bacterias de la boca o del torrente sanguíneo consiguen llegar hasta el nervio dental del interior de los dientes se desencadena un proceso irreversible. El nervio dental y los pequeños vasos que lo acompañan se necrosan (se pudren) y queda el interior del diente lleno de bacterias que no pueden ser atacadas por las defensas del organismo, pues la sangre ya no llega al interior del diente. Tampoco los antibióticos (que también circulan por la sangre) pueden luchar contra la infección.

Una vez que los conductos del interior del diente están completamente contaminados, se liberan más bacterias y toxinas hacia el interior del hueso maxilar provocando un granuloma, una fístula, un quiste o incluso un gran flemón.

Todo este proceso puede doler mucho, pero también puede molestar ligeramente o incluso sorprendentemente no molestar en absoluto.

Una endodoncia consiste en limpiar y desinfectar bien todos los conductos del interior del diente hasta el final de la raíz. Luego es preciso rellenar ese espacio herméticamente. La endodoncia significa el tratamiento de los conductos radiculares del diente, se conoce como “matar el nervio”.

El tratamiento de endodoncia es en realidad un proceso de microcirugía bastante complejo para destruir la sensibilidad del diente y poder curar la zona daña. No es nada fácil conseguir un resultado perfecto de la endodoncia, ya que se trabaja “a ciegas”, con la ayuda de radiografías y diversos instrumentos de alta precisión.

 Por todo ello es necesario contar con los conocimientos y la experiencia de un especialista en endodoncia.

Indicaciones para una endodoncia

Por lo general, la endodoncia se realiza cuando una caries dental profunda alcanza la cavidad pulpar. “Matar el nervio” del diente suele hacerse en una sola sesión, a menos de que el diagnóstico nos indique que hay un alto contenido de bacterias que han producido una lesión en el hueso, en cuyo caso, según el tamaño de la lesión, el procedimiento podrá necesitar varias sesiones.

En algunas ocasiones es preciso aplicar una medicación en el interior del diente, y esperar el tiempo necesario para que haga su efecto.

En los casos con lesión en el hueso, el pronóstico de la endodoncia es reservado, ya que se depende de los procesos de autoreparación del mismo. Es por esto que una vez finalizado el tratamiento de endodoncia y restaurado el diente, se debe controlar la remisión de esta lesión en el hueso, mediante una radiografía, cuando han pasado 6 meses desde la endodoncia.

Existen situaciones que no podrán solucionarse con una simple endodoncia y precisarán para su curación de otros tratamientos más complejos, como son la re-endodoncia (repetir la endodoncia anterior, previa retirada del material antiguo) y la apicectomía o cirugía pericapical (microcirugía a nivel de la raíz del diente)

Y en el último de los casos, nos podemos encontrar con dientes que deban ser extraídos, ya que las condiciones en las que se encuentren, desaconsejan cualquier tipo de intento de conservación de los mismos (caries dental muy profunda a nivel de hueso, fractura diente, tratamiento previo de endodoncia que ha fallado y no cuenta con las condiciones necesarias para ser restaurado…)

Procedimiento

Procedimiento endodoncia - CRISTINA VIYUELA + CO

Una vez comprobada la anestesia completa del diente a endodonciar limpiaremos todo el tejido con caries hasta llegar al nervio del diente.

Con unos instrumentos, llamados limas, específicamente diseñados iremos eliminando el contenido radicular (vasos y nervios) y limpiando las paredes de modo que no quede ningún resto adherido a las mismas. Un potente desinfectante nos ayudará en esta labor de limpieza radicular.

Concluida la limpieza y preparación del interior de la raíz (conducto) procederemos con la endodoncia secando la misma  y por último, rellenaremos el conducto con unas puntas de gutapercha (resina especial) y un cemento sellador

Toda endodoncia cuenta con la toma de varias radiografías de control. La radiación que nosotros utilizamos en nuestra consulta es ínfima, porque trabajamos con radiovisiografía (imágenes digitales).

El número de raíces que tiene cada diente varía en cada persona y en cada diente, incrementándose la dificultad de la endodoncia a medida que aumenta el número de las mismas. Lógicamente, cuando el diente ocupa una posición más profunda en la boca y tiene más raíces, más difícil será la endodoncia.

Preguntas

frecuentes

¿QUÉ ES LA ENDODONCIA?

Es un tratamiento que realizamos en el interior del diente (Endo- dentro de). La pulpa dentaria (nervios y vasos) tiene una misión clave en el momento precoz de la formación de los dientes, pues aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo completo de los mismos. Una vez producido el cierre de la raíz termina el proceso de crecimiento del diente. A partir de este momento la pulpa tiene menos importancia, pero aún conserva algunas funciones, como son el aporte hídrico al diente que mejora sus propiedades físicas y mantener la sensibilidad dental (si esta desapareciera por completo los dientes se romperían y no nos daríamos cuenta, actúa como una “alarma” en este sentido).

¿PRECIO DE UNA ENDODONCIA?

“Porque te hago saber, Sancho, que la boca sin muelas es como molino sin piedra, y en mucho más se ha de estimar un diente que un diamante” (Don Quijote de la Mancha).

¿Cuánto valoras una pieza dentaria?. La endodoncia es el último tratamiento posible antes de una extracción dentaria. Si fracasa perdemos la pieza.

La tecnología, materiales de alta calidad y un profesional cualificado son fundamentales.

Comparando lo que cuesta hacerse una endodoncia con el coste de extraer el diente y colocar un implante dental NO es un tratamiento caro. Hay una gran diferencia no sólo económica entre hacer una endodoncia conservando tu diente y manteniendo la sensación de presión a la masticación a quitarlo y poner un implante osteo-integrado. Los implantes van muy bien, pero no hay nada como un diente natural, aunque esté endodonciado,  y siempre hay tiempo para un implante, pero no al contrario.

¿QUE ES LA RE-ENDODONCIA Y CUANDO SE HACE?

 El éxito en una endodoncia normal se sitúa entre el 80 – 100% de los tratamientos, pero en algunos casos de anatomías raras, patologías ya muy avanzadas y grandes destrucciones el resultado obtenido no es el esperado y la muela tratada hace unos años comienza a dar problemas. En este momento aparece la re-endodoncia que es un “penúltimo intento” de salvar la pieza, aun nos quedaría la apicectomía (pequeña cirugía donde se recorta el final de la raíz del diente y se RELLENA CON UN MATERIAL ESPECIAL. Son tratamientos complicados, primero hay que retirar el material de la primera endodoncia y existe riesgo de fracturar las finas  raíces de los dientes, así como de que se fracturen las limas empleadas. Para acceder a la endodoncia muchas veces hay que perforar o cambiar coronas de porcelana (o cualquier tipo prótesis fija), a veces llevan también reconstrucciones con pernos que entran dentro de la raíz lo que dificulta el tratamiento y aumenta el riesgo de fractura del diente o de su raíz.

Muchas veces con una re-endodoncia o tratamiento de segunda-intención somos capaces de salvar un diente que está sirviendo de soporte de una prótesis fija, que de otro modo habría que retirar.

¿LA ENDODONCIA DUELE?

En Clínica Dental CRISTINA VIYUELA + CO  contamos con agentes anestésicos que nos permiten “dormir” el diente a tratar y el paciente no tiene porqué notar ninguna sensación dolorosa.

Durante dos o tres días después de realizada la endodoncia, el diente problema estará algo sensible a la masticación debido a la ligera inflamación del ligamento periodontal que rodea al mismo. Dieta blanda y algún analgésico para dolores moderados suelen minimizar esta cuestión.

¿DESPUES DE UNA ENDODONCIA, QUÉ PASA?

El diente tratado queda desprovisto de nervio y vasos sanguíneos y por tanto pierde aporte de nutrientes. Al hacer la apertura del mismo para acceder al interior lo deja un poco frágil y “quebradizo” por lo que recomendamos en la mayoría de las ocasiones  protegerlo de una posible fractura con una prótesis fija (corona o incrustación/onlay).

Pide cita en nuestras clínicas

Contacto

La Doctora Cristina Viyuela, pionera en Invisalign y Carillas Lumineers Madrid, le da la bienvenida a su página Web. En ella encontrará información sobre todos los tratamientos de salud bucodental personalizados e integrales que ofrece su Clínica Dental. Disponemos de diferentes tipos de Financiación.

Clínica

Hortaleza

CÓMO LLEGAR:
METRO: Mar de Cristal (L4/L8)
BUS: 87-120-125-172-172SF

Clínica

Zurbano

CÓMO LLEGAR:
METRO: (L4/L5/L10)
BUS: 21-37-N23-N25-N26

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

Teléfono (requerido)

Asunto

Clinica

Mensaje

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web según la normativa de RGPD.