Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17″]

Empaste dental

Un empaste dental es cuando el dentista de Clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO elimina la caries de dentro del diente, y luego rellena la cavidad con una amplia gama de materiales – no hay motivo por el cual este procedimiento debe causar daño si se emplea anestesia local efectiva. De hecho, algunos empastes emplean tecnología de pegado en caso de ausencia de caries si no se necesita limpiar, lo cual puede hacerse sin necesidad de anestesia.

Se utiliza el término obturar en odontología para definir lo que comúnmente se conoce como «empaste» y que consiste en limpiar la cavidad resultante de una caries para luego rellenarla con algún material. Este proceso rehabilita así la anatomía dental para una apropiada estética, función, masticación y oclusión de los dientes con sus antagonistas y consigue un buen sellado que impide que vuelva a producirse la lesión cariosa.

Tipos de empaste dental

Los empastes más comunes son las resinas compuestas, la amalgama, el oro cohesivo (en desuso), los ionómeros de vidrio, los compómeros y los cementos dentales como el hidróxido de calcio, oxifosfato de zinc y eugenol.

Lo que normalmente se conoce como «empaste dental» hoy en día suele estar realizado con resinas compuestas o, anteriormente, con amalgama de plata. Estos últimos han caído en desuso debido principalmente a su falta de estética y a su supuesta toxicidad la cual no está reconocida por la ADA (Asociación Dental Americana) ni por prácticamente la totalidad de comunidades dentales del mundo; el resto son para empastes dentales temporales, mientras se acaba o desarrolla un tratamiento, generalmente en endodoncia.

Tipos empaste dental - CRISTINA VIYUELA + CO
Procedimiento empaste dental - CRISTINA VIYUELA + CO

Procedimiento

El procedimiento del empaste consiste en realizar un grabado ácido del esmalte donde poder aplicar un adhesivo. Este potente adhesivo sustentará el material de restauración del empaste dental, el cual se irá colocando a base de pequeñas capas que se irán modelando cuidadosamente. Una vez colocada cada capa se endurecerá el empaste dental gracias a una potente luz halógena. Los diferentes colores y tonos del material pueden combinarse para darle al diente el aspecto deseado. Finalmente se pulen para suavizar la superficie y darles brillo a los dientes después del empaste dental.

Indicaciones

Las indicaciones para el empaste son amplias. Pueden emplearse los empastes en cualquier diente, desde empastar caries pequeñas hasta reconstruir dientes completamente destruidos. El empaste solamente está contraindicado de forma estricta cuando vayan a realizarse reconstrucciones en dientes frontales en pacientes que tienen los dientes muy desgastados por el rechinamiento.

Preguntas

frecuentes

¿QUÉ SON LOS EMPASTES DORADOS?

Pueden realizarse rellenos de oro en casos en los que se requiera una mayor fuerza o durabilidad. Son caros, y no a todo el mundo le gusta su apariencia, pero pueden ser los mejores si se colocan bien.

¿QUÉ SON LOS EMPASTES DE PLATA?

Los empastes de plata, llamados de amalgama, han sido usados durante mucho tiempo, son sencillos de usar y relativamente baratos. No obstante, requieren taladrar para crear “cortes subyacentes” que sujetan el empaste, y por ello pueden ser poco atractivos.

¿QUÉ SON LOS EMPASTES BLANCOS?

Los empastes blancos, llamados de composite, se realizan de un material plástico y de un relleno de cerámica o de cristal, pegados a la superficie del diente para permitir que la luz pase a través de ellos, por lo que parecen mucho más naturales que el metal. Sin embargo, tienden a ser más caros que los de almagama. Adicionalmente, no son tan fáciles de tratar como la amalgama, y pueden darse problemas de encogimiento, especialmente en las restauraciones de mayor tamaño.

¿CÓMO PUEDO MANTENER MIS EMPASTES?

Las reglas de la buena higiene oral son de aplicación a los empastes igual que al resto de la boca; para impedir que se produzca caries y la necesidad de colocar nuevos empastes:

  • Cepillar y aplicar hilo dental de forma habitual
  • Hacer revisiones dentales periódicas
  • Reducir las comidas azucaradas
  • Masticar chicle sin azúcar después de comer
¿QUÉ HAGO SI SE DAÑA MI EMPASTE?

Si un empaste se agrita o se cae, puede emplearse un chicle sin azúcar como medida muy provisional para rellenar el agujero antes de ir al dentista. Vaya al dentista lo antes posible para que le remplace el empaste.

¿SE PUEDEN SUSTITUIR LOS EMPASTES NEGROS DE AMALGAMA POR LOS BLANCOS? ¿EXISTE ALGÚN RIESGO?

Efectivamente se pueden sustituir. El procedimiento es sencillo: se elimina el empaste de amalgama, se limpia la cavidad, y se obtura de nuevo con composite.

En muchas ocasiones, al retirar el empaste antiguo de amalgama, aparece caries debajo. Esta caries debe ser eliminada. El resultado es que, por lo general, la cavidad resultante suele ser algo mayor que la anterior, por lo que el nervio queda algo más cercano a la superficie. Esto puede suponer la aparición de sensibilidad a estímulos térmicos tras realizar el empaste nuevo. Suele desaparecer a los pocos días.

No existen riesgos, salvo que algunas veces, al retirar un empaste antiguo no sabemos lo que nos vamos a encontrar debajo. Pero nunca está demás volver a limpiar la caries, ya que ningún empaste, por muy bien hecho que esté, dura eternamente.

Si necesitas más información contacta con nosotros y el Equipo de la Clínica dental Dra. Viyuela podrá mediante una primera visita elaborar un diagnóstico personalizado y elaborar un plan de tratamiento adecuado para el paciente.

¿CUÁL ES SU DURACIÓN?

La duración media de empastes es variable en función de los hábitos del paciente. La vida media de empastes suele ser de unos 10 años. Si bien pueden durar mucho más tiempo, es recomendable acudir una vez al año a revisiones para vigilarlos. En el momento en que uno de estos empastes parezca deteriorado, oscurecido o produzca molestias, debemos pensar en sustituirlo por uno nuevo.