
A todos nos preocupa tener una sonrisa bonita y cuidada. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA dedicamos esfuerzo y formación para poder ofrecerte los mejores tratamientos de estética dental. Una boca bonita incluye tener unos dientes blancos y alienados, pero también sanos. Los labios forman parte indiscutible de la estética de la boca, y algunas afecciones, como el caso del herpes labial, puede arruinar una bonita sonrisa. Porque sabemos que pueden ser muy molestos, te contamos más sobre este tipo de herpes y lo que es más importante, cómo prevenir su aparición y en caso de que aparezcan cómo curarlos rápidamente.
¿Qué es un herpes labial?
Un herpes labial, o herpes oral, es una infección que se produce de forma frecuente y puede aparecer en la boca, labios y/o encías. Muchas personas lo padecen, de hecho, se estima que el 80% de la población lo tiene en algún momento de su vida. El culpable de su aparición es el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1).
Este virus es frecuente porque el contagio del mismo es muy fácil, ya que el virus puede permanecer en la boca sin presentar síntomas y transmitirse, aunque no esté activo.
Es fácil reconocerlo porque el síntoma principal consiste en el brote de unas pequeñas heridas o ampollas, muy molestas y antiestéticas, que comúnmente reciben el nombre de calenturas o fuegos. Muchas personas tienden a confundirlo con las llagas o aftas, pero la diferencia fundamental entre ellos es que las llagas son heridas de color blanco o amarillento que aparecen en cualquier parte de la boca y no son contagiosas.
Algunas personas pasan toda la vida sin contraer este virus. Pero la mala noticia para los que ya lo han sufrido, es que una vez aparece es bastante recurrente. La pregunta es… ¿qué desencadenantes provocan que el virus se manifieste por primera vez?
Causas del herpes labial
Existen distintos motivos que hacen que el virus del herpes labial se despierte y aparezca por primera vez. Entre los principales motivos cabe destacar:
- Bajada de defensas. Cualquier situación que incluya una bajada de defensas, como estrés, cansancio, falta de sueño o alguna enfermedad, se puede convertir en un desencadenante del herpes labial.
- Cambios hormonales. Como los producidos durante el embarazo o la menstruación. Por este motivo, las mujeres son más propensa a padecer un herpes labial que los hombres.
- Sol en exceso. La exposición excesiva al sol es otro de los enemigos del herpes labial, sobre todo si lo hacemos sin la protección adecuada.
- Climas extremos. Como por ejemplo el frío, pues puede secar los labios.
- Mala alimentación. El abuso de los alimentos ricos en arginina como el chocolate, nueces, semillas y granos de cereal también es otro de los motivos de la aparición del VHS-1.
Tratamiento herpes labial: consejos para curarlo rápidamente
En nuestra clínica CRISTINA VIYUELA sabemos lo molesta e incómoda que puede ser esta afección. Por ello hemos recopilado una guía útil con consejos para curar el herpes labial de manera eficaz.
El primer paso será siempre asesorarse por un especialista. En nuestra clínica dental contamos con un equipo multidisciplinar y puedes preguntarnos dudas de cualquier tipo, te ayudaremos encantados a resolverlas. La importancia de acudir al especialista es porque cada paciente es diferente. Si es tratado como es debido, el tiempo de curación del herpes puede reducirse de quince días a cuatro. También es importante estar alerta a los posibles síntomas para comenzar el tratamiento lo antes posible. Los principales síntomas que se pueden experimentar previamente a la aparición del herpes labial son:
- Sensación de hormigueo, picor o quemazón en la zona.
- Dolor de garganta y dificultades al tragar.
- Fiebre.
- Inflamación de los ganglios linfáticos locales.
- El último síntoma y más evidente es la aparición de las calenturas.
Respecto a cómo curar el herpes labial, los tratamientos antivíricos son los más apropiados para minimizar las molestias de las calenturas. Éstos ayudan a reducir el dolor, hacen desaparecer los síntomas más rápidamente y funcionan mejor cuando empiezan las señales de advertencia. También existen cremas antivirales o parches labiales que ayudan a disminuir y disimular las ampollas.
Guía para prevenirlo
- Se recomienda tener una alimentación sana y equilibrada para que nuestras defensas estén fuertes y podamos prevenir brotes de herpes labial. También es importante potenciar en nuestra dieta los alimentos ricos en lisina como pescado, pollo, carne de vaca, cordero, leche y queso.
- Descansar y dormir las horas suficientes. También es importante evitar el estrés, para ello la práctica de yoga, ejercicios de respiración o natación pueden ser muy útiles.
- Practicar ejercicio en general. El deporte desestresa, refuerza nuestro sistema inmune y nos ayuda a tener mejor salud.
- Reducir la exposición solar. Es fundamental utilizar protección solar para los labios si vamos a tomar el sol, así como evitar largas jornadas de exposición solar.
- Cuidado con los remedios caseros, como la pasta de dientes o el zumo de limón. Estos tratamientos pueden generar complicaciones, como alergias o irritaciones y no detienen al virus del herpes simple.
Si tienes alguna otra duda sobre el herpes labial, no dudes en consultarnos. Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos sobre todo lo que necesites. Estaremos encantados de ayudarte, ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la clínica de la calle Zurbano!
Un abrazo.
Equipo CRISTINA VIYUELA + CO