Ir arriba
[rev_slider alias=»especialidades» order=»17″]

Cirugía muelas del juicio o cordales

Los cordales, terceros molares o muelas del juicio, generalmente erupcionan entre los 18 y 24 años de edad, aunque existe un amplio rango de fechas para tal efecto.

La aparición de los cordales, comúnmente llamados muelas del juicio, puede traernos problemas secundarios, por lo que extraer las muelas del juicio a tiempo acostumbra a ser la mejor opción. En ocasiones, los muelas del juicio no erupcionan, quedan incluidas en la encía y pueden formar un quiste maxilar, por lo que se recomiendan los controles con el especialista de clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO.

La extracción de las muelas del juicio es la práctica quirúrgica más frecuente dentro de la cirugía oral.

Ventajas

La extracción de sus muelas de juicio puede evitar muchos problemas dentales futuros, por ejemplo: el aumento del riesgo de infección, caries, enfermedad periodontal y quistes en el hueso de la mandíbula.

Además, debe saber que con frecuencia es mejor extraer las muelas de juicio cuando las raíces todavía son pequeñas. La extracción de las muelas del juicio temprana puede simplificar el procedimiento y acelerar la cicatrización. En ocasiones esto significa que las muelas de juicio deben extraerse incluso antes de que hayan salido a través de las encías. Si espera demasiado tiempo para la extracción de las muelas de juicio, las raíces pueden crecer alrededor o cerca de un nervio de la mandíbula y es posible que se dañe durante la extracción de las muelas del juicio. Ésto podría ocasionar que su labio y mandíbula permanezcan adormecidos. 
Por todos estos motivos, en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO recomendamos con frecuencia la extracción de las muelas de juicio lo antes posible para permitir que conserves la salud de tu boca y sonrisa.

Muelas del juicio ventajas - CRISTINA VIYUELA + CO
Muelas del juicio etapas - CRISTINA VIYUELA + CO

Etapas

La extracción quirúrgica de las muelas del juicio realizada en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO es una intervención que habitualmente se realiza con anestesia local, realizándose la extracción de una hasta las cuatro muelas del juicio, aunque normalmente se realiza primero las mueleas del juicio de un lado y después las muelas del juicio del otro lado. Sólo en casos muy seleccionados se requiere realizar una sedación intravenosa complementaria.

La extracción de las muelas del juicio es una intervención totalmente indolora cuya duración oscila de los 10 a 30 minutos y generalmente precisa la colocación de puntos de sutura que se retiran en 7 días.

Como las muelas del juicio no han erupcionado normalmente en la boca, suele ser necesario hacer un pequeño corte en la encía que la cubre. En ocasiones también es necesario eliminar algo de hueso que rodea la muela del juicio, o bien cortar la muela en dos o tres fragmentos. Una vez se ha extraído la muela del juicio, la encía se repone con puntos.

Indicaciones

La extracción de las muelas del juicio, es la intervención quirúrgica más frecuente de la Cirugía Bucal. 
Antes de extraer los cordales a un paciente, en clínica dental CRISTINA VIYUELA + CO valoramos las indicaciones para llevar a cabo la extracción de los cordales. Algunas de ellas son:

  1. La falta de espacio en la mandíbula para una correcta erupción de las muelas del juicio.
  2. La orientación anómala de las muelas del juicio que puede producir daños en los dientes vecinos o apiñamientos dentarios
  3. Problemas de inflamación debido a una erupción incompleta de las muelas del juicio que puede provocar una infección crónica

¿Cómo me sentiré después de la cirugía?

Generalmente, después de la intervención, estará unos días inflamado y molesto. Si sigue las instrucciones postoperatorias de su cirujano maxilofacial, y toma la medicación que éste le recomiende, podrá acelerar su recuperación y disminuir las molestias.

Preguntas

frecuentes

¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA EXTRAER LAS MUELAS DEL JUICIO?

Siempre es mejor realizar la extracción de la muela del juicio cuando no existe sintomatología ni molestias, ya que el postoperatorio es mejor.

Como los dientes extraídos antes de los 20 años tienen raíces menos desarrolladas, se recomienda que las personas de entre 16 y 19 años acudan al odontólogo para que el profesional evalúe la necesidad de extraer sus muelas del juicio. Como las raíces no se han formado completamente, el hueso circundante es más suave y hay menos posibilidades de dañar nervios y otras estructuras cercanas. La extracción de las muelas de juicio a una edad posterior es más compleja porque las raíces están desarrolladas totalmente (pueden involucrar el nervio) y el maxilar es más denso.

¿CÓMO ES EL POSTOPERATORIO?

El postoperatorio viene determinado por la posición de las muelas del juicio y el tipo de intervención. El cirujano valorará su caso, y le detallará con la mayor exactitud el postoperatorio.

Generalmente la extracción de las muelas del juicio implica un edema (hinchazón) postoperatorio que puede ser de leve a moderado, entre uno y tres días. Durante estos días deberá seguir una dieta blanda, y el grado de edema determinará el momento de volver a su vida normal. Durante las primeras horas la aplicación de hielo local reducirá la hinchazón postoperatoria. Deben seguirse estrictamente las pautas de higiene indicadas por el odontólogo y evitar el enjuague violento o demasiado vigoroso en las primeras 24 horas.