Ir arriba

Apnea del sueño: síntomas y tratamientos

Apnea del sueño - CRISTINA VIYUELA + CO

La apnea del sueño es una afección que se origina durante la noche y mientras se duerme. Su prevalencia es muy elevada, sobre todo en personas de más de 65 años. Este trastorno provoca ciertas paralizaciones de la respiración durante la etapa del sueño. El síntoma de la apnea del sueño más significativo es el ronquido y sus consecuencias permiten que quien sufre esta afección no goce de una buena calidad de vida.Hoy vamos a darte las claves de la apnea del sueño síntomas más comunes del problema.

Pese a que los ronquidos sean uno de los síntomas más claros y frecuentes de la apnea del sueño hay que tener en cuenta que no todas las personas que roncan padecen esta afección respiratoria. Por ello, acudir al especialista si tienes dudas de que puedas estar sufriendo este trastorno es muy importante.

En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO ponemos a tu disposición a nuestra doctora, especializada en tratamientos para la apnea del sueño. Tras un diagnóstico eficaz se diseña un tratamiento personalizado. El objetivo principal es que tus vías respiratorias se mantengan perfectamente abiertas durante el sueño. Así el oxígeno llegará con facilidad a tus pulmones, evitando los cortes en la respiración.

En la clínica dental podemos tratar estos trastornos de apnea del sueño con eficacia. Contamos con opciones de tratamiento muy efectivos, que mejorarán tu calidad de vida.

¿Qué es la apnea del sueño?

La persona que sufre apnea del sueño es probable que ni siquiera se dé cuenta de que padece este trastorno. Al producirse durante la etapa de sueño suele ser la familia o la pareja quienes se percatan de que algo no marcha bien.

Generalmente, al no tener las vías respiratorias bien abiertas, se producen pausas respiratorias, que suelen durar algo más de 10 segundos. Esto sucede de forma repetida mientras se duerme. Lo que ocurre es que esas vías respiratorias se hacen muy estrechas o, incluso, llegan a cerrarse completamente durante unos segundos. Este es el motivo de que se produzcan los ronquidos. La cantidad de aire que entra a los pulmones no es óptima.

Cuando la apnea del sueño es más grave el aire no entra a los pulmones porque las vías respiratorias se bloquean por completo. En estos casos, el cuerpo reacciona provocando que la persona despierte para que el aire vuelva a entrar con normalidad. La principal consecuencia de estos trastornos es la mala calidad del sueño. En este caso es normal que el sueño deje de ser profundo, para permitir el paso de oxígeno a los pulmones.

Apnea del sueño síntomas frecuentes

Son muchos los síntomas que pueden indicar que se padece apnea. Ante cualquier duda o si padeces algunos de estos signos es recomendable que visites a un especialista. Roncar es una de las señales más claras, aunque no todas las personas que roncan lo hacen a causa de una apnea del sueño.

En el caso de que sufras alguno de los siguientes síntomas o varios de ellos es recomendable que acudas a la clínica dental para que se pueda realizar un diagnóstico seguro:

  • Ronquidos constantes durante el sueño.
  • Cansancio y exceso de sueño a lo largo del día.
  • Irascibilidad al despertar, que puede permanecer por el día.
  • Despertarse varias veces durante la noche. Este mal descanso puede ir acompañado de una sensación clara de falta de aire.
  • Jaquecas constantes.
  • Cierta pérdida de memoria y falta de concentración a lo largo del día.
  • Estrés, ansiedad y posibles depresiones.

Como ves, los síntomas de la apnea del sueño provocan una calidad de vida mala y con ciertas carencias. Por ello, diagnosticar el trastorno y ponerle fin es muy importante. Los problemas durante el descanso pasan factura en la vida cotidiana.

No dormir correctamente y de forma reparadora puede provocar estados de ánimo apagados. El estrés y la ansiedad son consecuencia, en muchos casos de estos problemas respiratorios durante la fase de sueño.

¿Por qué se produce la apnea del sueño?

Determinar la causa primaria que posibilita el trastorno del sueño es importante. Estas afecciones pueden estar relacionadas con algunos factores de riesgo:

  • Sobrepeso: si estás en una situación de sobrepeso tu garganta podría tener más tejido graso del óptimo, permitiendo que las vías respiratorias no dejen que circule el oxígeno con normalidad. Una dieta saludable y realizar ejercicio físico es necesario.
  • Alcohol: la ingesta de bebidas alcohólicas antes de dormir también puede provocar estos trastornos.
  • El tabaco nunca es un buen aliado de la salud. Fumar obstruye las vías respiratorias.
  • Dormir boca arriba suele estar relacionado con los episodios de apnea.
  • Las amígdalas más grandes de lo común son una causa común de estos episodios.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).

Tratamientos para la apnea

La forma de tratar la apnea del sueño dependerá bastante de los síntomas que presente el paciente. También es importante detectar la causa primaria de la afección y valorar la gravedad del problema.

Para casos leves o moderados, en la clínica dental podemos programar un tratamiento de la apnea del sueño con férula. Estas férulas se han convertido en una de las mejores soluciones pata dejar de roncar.

Las férulas para la apnea son unos aparatos sencillos, muy similares a los que usamos en la ortodoncia invisible. Se fabrican a medida, tras tomar moldes de la cavidad bucodental del paciente. Gracias a su acción nos ayudan a controlar la respiración y los ronquidos nocturnos.

La férula para dejar de roncar funciona de forma sencilla. Al colocarlas en la boca, permiten que la mandíbula quede un poco más adelantada. Así el aire pasa con facilidad y el ronquido dejará de aparecer.

Debido a que estos dispositivos de orthoapnea se fabrican en exclusiva para cada paciente no resultan molestos en absoluto. Además, podrás realizar cualquier acción, como hablar con normalidad o beber agua durante la noche.

Si crees que puedes estar sufriendo apnea del sueño y quieres dejar de roncar, además de gozar de mejor calidad de vida y un mayor descanso visita nuestra clínica. En la Clínica Dental Cristina Viyuela + CO podemos ayudarte a aliviar los síntomas de la apnea obstructiva del sueño. Pide cita online con nuestra doctora. ¡La primera consulta es gratis!