Ir arriba

ALVEOLITIS DENTAL, ¿POR QUÉ APARECE Y CÓMO SE PREVIENE?

Alveolitis dental, causas y prevención - Clínica CRISTINA VIYUELA + CO

Las extracciones dentales  son a día de hoy procesos que se realizan de manera rutinaria en nuestra Clínica dental Cristina VIYUELA + CO. Es cierto que los avances en odontología conservadora, hacen posible que cada vez sea menos necesario extraer piezas dentales. Esto es importante porque en lugar de extraer un diente con problemas, se busca una solución para salvaguardar la salud del mismo. Sin embargo, siguen existiendo indicaciones para la extracción de alguna pieza, por ejemplo, de las muelas del juicio cuando éstas no erupcionan en la posición que deberían. Este proceso, aunque en raras ocasiones, puede generar alguna complicación, una de las más comunes es la alveolitis dental. ¿No sabes qué es esta patología? Resolvemos tus dudas y te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Por qué puede aparecer una alveolitis dental?

La alveolitis dental es una complicación, que, aunque muy poco frecuente, puede aparecer tras una intervención de extracción dental. Aparece especialmente tras la extracción de las muelas del juicio o los cordales. Se calcula que un 3-4% de los pacientes sufre dicho efecto, la buena noticia es que no es muy grave y que remite con el paso de los días. Aunque son pocas, es verdad que pueden aparecer algunas complicaciones o efectos secundarios derivados de la extracción de cordales.

Muchos pacientes nos preguntan a menudo en la consulta si es realmente necesario someterse a la extracción de muelas del juicio. Lo cierto es que para responder a la incógnita deberíamos hacerlo de manera individualizada, y teniendo en cuenta el caso personal del paciente. La decisión dependerá de cada caso concreto. Si no existe un motivo de peso por el que extraer las muelas de juicio, ya que es posible que erupcionen y no causen molestias, no será necesaria la extracción. Sin embargo, también existen una serie de razones de peso por las que extraer las muelas. Puedes consultar AQUÍ  los motivos que consideramos en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA para extraer el tercer molar.

 

Pero… ¿en qué consiste realmente?

Cundo se extrae una pieza dental suele producirse un coagulo sanguíneo en el espacio que deje libre el diente extraído. El objetivo de este coagulo es proteger el hueco que deja el diente, conocido como alveolo, de posibles infecciones. La alveolitis dental hace referencia cuando este coagulo no se forma, o se desprende antes de que cicatrice la herida. Esto provoca que el alveolo quede expuesto a infecciones, y se pueda causar una inflamación y un dolor muy intenso, aunque no es el único síntoma.

Alveolitis dental, causas y prevención - Clínica CRISTINA VIYUELA + CO

¿Cómo saber si sufro alveolitis dental?

Los síntomas de esta afección son fáciles de detectar. No suelen aparecer los mismos en todos los pacientes, siempre dependerá de cada caso personal. Sin embargo, existen una serie de síntomas comunes y bastante representativos de la alveolitis. En nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA siempre recomendamos visitarnos tras la extracción de muelas del juicio, si se perciben los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso en el lugar de la extracción pasados 3 días de la operación. Al principio es normal sentir molestia, pero pasados estos días, deberían empezar a remitir.
  • Falta de coágulos de sangre en la zona de la extracción.
  • Hueso visible en el alveolo.
  • Mal olor o halitosis y sabor de boca desagradable.
  • Dolor en la parte interna del diente que se extiende hasta el oído, ojo o cuello.

 

¿Se puede prevenir?

Como siempre decimos en nuestra Clínica CRISTINA VIYUELA + CO, el mejor tratamiento contra todo tipo de afecciones es la prevención. Algunos que los consejos que aportamos desde nuestra clínica para evitar la aparición de alveolitis dental tras la extracción de una muela del juicio son:

  • Evitando el tabaquismo. De sobra es conocido el efecto negativo que tiene el tabaco en los dientes, y si no echa un vistazo al artículo en el que te dábamos motivos para dejar de fumar. A esta larga lista de contraindicaciones debemos añadirle que incrementa las posibilidades de sufrir alveolitis dental.
  • Mantén una correcta higiene de dientes y encías. Las infecciones actuales o anteriores alrededor del diente extraído aumentan el riesgo de padecer alveolitis seca. Haber sufrido enfermedades de las encías como gingivitisperiodontitis pueden convertirse en un factor de riesgo. Para evitarlo, en CRISTINA VIYUELA + CO recomendamos una correcta higiene que incluye profilaxis en nuestra clínica cada 6 meses, y una correcta profilaxis casera. Además de las técnicas del cepillado, son importantes algunas complementarias como el uso de irrigador dental.
  • La edad puede ser otra de las posibles causas de sufrir alveolitis. Una edad avanzada del paciente que se somete a un procedimiento de extracción dental incrementa la probabilidad de padecer alveolitis dental.
  • Por otra parte, cuando se produce una extracción dental problemática se incrementa la probabilidad de padecer alveolitis dental. En este sentido es importante ponerse en manos de profesionales experimentados como los que encontrarás en nuestra clínica dental. Contamos con un equipo multidisciplinar que se encargará que no sufras ninguna molestia durante tu extracción.
  • Por último, el uso de anticonceptivos orales. Los anticonceptivos contienen, entre otros elementos, estrógenos. Diversos estudios afirman que estas hormonas dificultan la correcta formación del coágulo de sangre.

 

¿Necesitas más información o te ha quedado alguna duda por resolver? Infórmate sin ningún compromiso ¡pide ya tu cita en nuestra clínica de Gran Vía Hortaleza o en la  clínica de la calle Zurbano!

Un abrazo.

Equipo CRISTINA VIYUELA + CO